La telefonía IP se ha convertido en una herramienta clave para dominar la transformación digital. Una forma de construir organizaciones digitalizadas, basadas en comunicaciones de voz y datos. Gracias a la telefonía IP, las empresas ya no están limitadas por las redes telefónicas, y pueden adentrarse de lleno en el mundo de la digitalización. Si proporcionas telefonía en la nube a tus clientes, estás colaborando en el proceso de la necesaria inmersión tecnológica de las empresas.
Esta tendencia tecnológica se ha convertido en uno de los grandes retos del sector. Y la telefonía IP se ha abierto paso como una de las soluciones para conseguirlo.
La telefonía sigue siendo el canal de comunicación empresarial más importante, y el cloud hace posible el puesto de trabajo digital. “En Siptize aunamos estos dos elementos desarrollando soluciones en la nube. Para que operadores de telecomunicaciones puedan ofrecer a sus clientes un sistema de telefonía IP, basado en VoIP. Una solución eficiente centrada en la atención telefónica personalizada para el cliente”, explica José Vicente Pérez Manresa, director de Siptize.
De esta forma, en Siptize nos unimos al impulso de la transformación digital a través de la telefonía IP. Y es que el sistema tradicional de cableado se encuentra prácticamente obsoleto. Y la telefonía IP se ha consolidado como solución a estos problemas. Entre ellos destacan el mayor coste de las comunicaciones, la poca optimización del tiempo o la mala atención al cliente.
Por ello, la telefonía IP se ha erigido como herramienta clave para lograr la digitalización de las organizaciones. Proporciona a las empresas múltiples ventajas. Destacando el ahorro de los costes en llamadas, la mejora de la productividad o la mayor personalización al cliente.
Asimismo, gracias a este entorno de innovación tecnológica de las empresas, la telefonía IP se ha consolidado como una tecnología con madurez y relevancia en los negocios. Así, las organizaciones de todo el mundo adoptan la telefonía IP para mantener su comunicación interna y externa. Por su parte, otras muchas se dedican a desarrollar software y hardware con el objetivo de perfeccionar los servicios del sector.