Profundizar en la inteligencia artificial para una mejor seguridad es nuestra propuesta para asegurar el buen funcionamiento de las organizaciones.
Para cualquier empresa la seguridad siempre ha sido un objetivo prioritario. Una preocupación que en Siptize nos tomamos muy en serio en el día a día. Ya en otros artículos abordamos la ciberseguridad en el entorno de la tecnología IP. Allí pudimos repasar las brechas en el sector de las telecomunicaciones. Y cómo este es uno de los que más invierte para asegurar datos e información. Ahora, abrimos una nueva ventana centrada en la inteligencia artificial y la protección de la información (IA).
Y es que la protección de la información se ha convertido en uno de los principales activos de toda corporación. En nuestra rutina diaria, tanto en lo personal como profesional, establecemos múltiples redes de contacto. Interactuamos en un entorno virtual que no conoce fronteras y cuyas normas son difusas. En este espacio llevamos a cabo acciones y conductas que pueden causar daño a otras personas u organizaciones. Y hay que entender que la tecnología por sí sola no es perjudicial, sino el uso que se hace de ella. Es por ello que, cuanta más información y seguridad tengamos, más protegidos estaremos frente a hackers y crackers.
Aquí es donde entra la inteligencia artificial. Pero, ¿qué es? Es una combinación de algoritmos para crear dispositivos que repliquen, e incluso mejoren, las capacidades del ser humano. Son máquinas inteligentes que imitan nuestras funciones cognitivas. Una tecnología calificada, en muchos casos, como disruptiva.
Como resumen podríamos avanzar que su uso mejorará la vida del ser humano. ¿Y en nuestro sector? Ayudaría a resolver problemas de todo tipo, satisfacer necesidades de cualquier cliente y hacer más competitiva la plataforma cloud VOZ Manager®. Este servicio de Siptize está disponible para todos los operadores. Es el sistema ideal para ofrecer comunicaciones unificadas empresariales, que permite optimizar el teletrabajo. Calidad y usabilidad se combinan a la perfección en una completa central virtual con tecnología IP.
La inteligencia artificial (IA) es una de las tendencias que veremos desarrollarse en los próximos años. Se une a otras como el cloud, big data, blockchain, automatización robótica de procesos (RPA), realidad aumentada (AR), virtual (VR) y extendida (XR), entre otras. Y sin olvidar la computación cuántica. Una carrera de fondo para las empresas y países de todo el mundo por liderar estas tecnologías y servicios, así como su expansión global.
En Siptize, conscientes de la importancia de la ciberseguridad, nos sumamos a las propuestas de la Association for Computing Machinery (ACM). El fin que promueven es concienciar sobre la gran trascendencia y necesidad de proteger la información. Para ello son necesarias buenas prácticas y medidas en los sistemas y entornos que la almacenan y gestionan. Un compromiso que Siptize mantiene con sus clientes a los que incentiva a concienciarse en materia de seguridad de la información. Y sobre todo, en el actual panorama de virtualización de entornos y trabajo en remoto.