FAQs sobre telefonía IP para estar más cerca de la nube.
Si tus clientes no han dado el salto a la transformación digital, puede ser que aún tengan preguntas sobre la telefonía IP. Convencidos que en Siptize ofrecemos el servicio más competitivo del mercado, a continuación ofrecemos estas FAQs sobre Telefonía IP (Frequently Asked Questions -FAQ) para resolver todas sus dudas.
La telefonía IP o ToIP (Telephony over Internet Protocol) es aquella que utiliza Internet para que la comunicación sea efectiva. En esta caso, los teléfonos se conectan a un router para tener conexión. Este tipo de telefonía también es llamada VoIP, Voz IP, telefonía cloud o en la nube.
En esta ocasión, la señal de voz se envía como paquetes de datos mediante Internet (voz sobre IP) o una Red Privada Virtual (VPN). Para ello se hace uso del protocolo de Internet, basado en la tecnología VoIP (Voice over Internet Protocol), también llamada voz sobre IP. Su tarea es transformar la voz en paquetes de datos para que se puedan enviar por Internet.
En cuanto a las llamadas, el funcionamiento no cambia, ya que todos los operadores telefónicos están interconectados a la red de telefonía pública. Gracias a ese espacio, con solo marcar el número de teléfono de cualquier compañía se puede hablar con otro usuario.
Aunque la telefonía IP puede ser utilizada por particulares y empresas, este servicio está pensado para aumentar la productividad de las empresas. Tanto si instalas centralitas como si estás pensando en empezar a ofrecer este servicio a tus clientes, con Siptize tienes una plataforma completamente cloud dirigida a integradores y operadores locales IPSs y WISPs.
Para poder operar necesitas obligatoriamente conexión a Internet, así como la contratación de, como mínimo, una línea básica de telefonía por Internet. Aunque para sacar el máximo rendimiento al servicio necesitarás contratar una centralita virtual como VOZ Manager®. Una plataforma que incluye altas prestaciones para negocios con varios trabajadores.
El uso de la telefonía IP proporciona muchas ventajas empresariales:
– Abarata costes al sustituir líneas RDSI por telefonía IP.
– Aumenta la calidad de tus llamadas.
– Realiza llamadas simultáneas para no perder clientes y evitar esperas.
– Gana en movilidad al poder hacer y recibir llamadas desde el móvil en cualquier lugar. Con la telefonía tradicional no se puede al estar asociada a un lugar físico.
– Haz llamadas nacionales e internacionales a bajo coste.
– Obtén nuevas funcionalidades como grabar y desviar llamadas, recibir mensajes del buzón de voz por correo electrónico, comportamiento horario, menú de bienvenida…
Además, con las centralitas virtuales de Siptize también se pueden obtener estos beneficios:
– Compatible con la mayoría de terminales y proveedores VoIP del mercado.
– Personalízalo con tu logo y colores corporativos al elegir la marca blanca.
– Posibilidad de agregar sin límite diferentes dispositivos como teléfonos, smartphones, ordenadores o tabletas.
– Administra todas tus centrales con el sencillo e intuitivo panel de control remoto desde cualquier lugar y dispositivo (PC, smartphone, tablet).
Y, aún hay más:
– Disponible las 24 horas los 365 días del año.
– No necesita mantenimiento ni cableado.
– Alta inmediata y configuración a medida.
Con la telefonía IP se obtiene una numeración virtual, siendo su proceso de portabilidad el mismo que el de cualquier otro tipo de número. Además, el proceso es reversible, por lo que se puede ir y volver de la telefonía convencional a la VoIP. Para ello solo tienes que contratar un plan de telefonía IP.Y, posteriormente, solicitar la portabilidad a tu nuevo operador de telefonía, que se encargará de todas las gestiones.
Ya tienes toda la información necesaria para que tus clientes tengan el entorno cloud perfecto. Introdúcete en la nueva era de las telecomunicaciones donde la nube es la protagonista con VOZ Manager® Centrales Virtuales de Siptize. Ahora es el momento.